30 abril 2015

Refugiados (The Refugees)

Desde hace ya varios días, podemos ver el anuncio del estreno de Refugiados en La Sexta, con una carta de presentación que usa como aval ser una serie de los creadores de Velvet y Bajo sospechaBambú Producciones— y estar coproducida con la cadena británica BBC. ¡Pero todavía no hay fecha definitiva para el estreno!, tan solo un “muy pronto”.

Sí, se rumorea que la próxima semana, quizás el día 7 de mayo, podamos comenzar a disfrutarla. Pero, de momento, lo único confirmado es que la primera emisión se hará en simulcast o transmisión simultanea —tan de moda ahora— a través de todos los canales de Atresmedia. ¿Por qué tanto secretismo a la hora de dar fecha concreta de estreno? ¿Puede ser para evitar contraprogramaciones de otras cadenas?

Cartel de The Refugees, Refugiados, para la BBC, porque aún
persiste esa manía de las series españolas a no realizar carteles
promocionales... no sea que se gasten todo el presupuesto. Aquí
queda mucho por aprender sobre la imagen de marca :-/

La historia que cuenta esta serie de ciencia ficción, rodada íntegramente en inglés, es la de unos 3.000 millones de personas que llegan desde el futuro a la actualidad. Estos refugiados tratan de evitar un peligro brutal en su época que amenaza con destruir a la humanidad. ¿Os suena a alguno? ¿No? Pues, a unos cuantos internautas les parece que el argumento es calcado a la novela de Clifford Simak, Los hijos de nuestros hijos (Martínez Roca, 1973).

En la obra de Simak, los refugiados llegan a través de unas puertas del tiempo huyendo de unas criaturas alienígenas similares a los dragones (pero sin la Khalesi para controlarlos), casi invencibles y muy agresivos, que están destruyendo La Tierra. Esos viajeros del futuro, concretamente de quinientos años después, traen un nuevo concepto de sociedad, sin religiones, ni políticos ni armas.

¿Será así la serie de Atresmedia? ¿Reconocerán uno de estos días que sus ficciones se inspiran (mucho) en otras producciones o libros?

Los hijos de nuestros hijos de Clifford
D. Simak, imagen de cubierta

Y vamos al reparto de una vez. Este lo encabeza una actriz británica de origen español llamada Natalia Tena (Harry Potter, 10.000 km), que nos suena a todos los seguidores de Juego de tronos por interpretar a Osha y, además, por llevarse el Premio a la Mejor actriz este año en el Festival de Málaga. Ella es Emma, la mujer de Samuel Cruz y madre de Ana (Dafne Keen). Recelosa a raíz de un pasado oculto, trata de proteger a los suyos ante la llegada de estos nuevos visitantes. Al menos, al principio.

Natalia Tena, una actriz versátil como pocas

David Leon (RocknRolla, Vera) es Alex, uno de los refugiados, cuya misión es asegurarse de que la familia Cruz sobreviva porque eso asegurará también, en cierto modo, la existencia de su propia familia. Alex es un manitas habilidoso, en el futuro trabajaba como mecánico y ahora se dedica a arreglar cosas.

David Leon será Alex, el guapo y,
probablemente, el objeto de deseo prohibido
que desestabilizará a los Cruz

A Samuel Cruz le da vida el actor Will Keen (The Musketeers, Amor y otros desastres). Él es un padre de familia, algo tosco pero buena gente, que ha pasado malas rachas hasta que llegó a su vida Emma. Su matrimonio ya no es lo que era, pero la realidad es que como pareja nunca pegaron demasiado.

Dafne y Will Keen, hija y padre también en la vida real, serán
Ana y Samuel

Félix, interpretado por Brendan Price (Los sin nombre, La casa de las bellas durmientes), es amigo y vecino de Samuel y su familia. Posee gran parte de los bosques y los explota a través de una empresa maderera. Aunque él parece ser el dominante, la realidad se asemeja más a la de Escarlata O’Hara y Frank Kennedy en Lo que el viento se llevó, es su mujer Gloria, interpretada por Gillian Apter (Familia, Vampire in the Hole), quien lleva la voz cantante aunque eso suponga manipular y explotar a los refugiados.

El personaje de Brendan Price, Félix,
aparentará seguridad y poder, pero ahí
quien maneja la barca es su mujer Gloria

Gillian Apter, con media melena
y jersey de abuela, emulará a
Angela Channing, todo por el
negocio y la familia

Y ese es el caso de Cristian, un refugiado interpretado por Benjamin Nathan-Serio (The Avatar, Gran Piano), que trabaja para la empresa de madera en un empleo precario, es decir, a cambio de comida y techo. Sin embargo, el papel de Charlotte Vega (El club de los incomprendidos, El secreto de Puente Viejo), Sofía, la hija de Félix y Gloria, para quien es lo más importante, se fija en él y entre los dos comienza a surgir una historia de amor prohibido.

Benjamin Nathan-Serio será Cristian, personaje que tiene
todas las papeletas para hacer suspirar a las más jovencitas

Charlotte Vega, tras la adaptación de la
novela de Blue Jean, vuelve a la televisión

Representados todos los sectores de edad de la población, para que aquí nadie pueda sentirse desplazado, quizás estemos hablando del próximo éxito rotundo de Atresmedia. Aunque Vis a vis no lo está haciendo mal en cuanto a audiencia.


¿Tenéis ganas de verla? ¿Qué os parece la propuesta?

@rpm220981
rpm.devicio@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eres libre, ¿no? ¡Pues, opina!