Sin
fecha de estreno en España, a principios de enero de este 2016 fue emitido el
primer episodio de Colony, una creación de Carlton
Cuse (Lost) y Ryan J. Condal,
con Josh Holloway y Juan José Campanella (El
secreto de sus ojos) como productores ejecutivos.
Esta
serie de USA Network es una nueva
apuesta por la ciencia ficción y el thriller
de espionaje que, ¡por el momento!, ha conseguido una renovación para una
segunda temporada. Habrá que verlo… porque luego donde dije digo, donde digo
Diego.
![]() |
Poster promocional de Colony |
El
propio Josh Holloway (Lost,
Intelligence)
interpreta al padre de familia Billy
Sullivan, en una versión distópica y futura de Los Ángeles. Aunque, en
realidad, es un antiguo agente del FBI y ranger del ejército, llamado Will Bowman.
La
ciudad, como el resto de núcleos poblacionales importantes, está amurallada
debido a las medidas del régimen militar impuesto por unos “ocupantes” y han
pasado a llamarse bloques.
![]() |
Josh Holloway camufla a su personaje, Will Bowman, bajo una apariencia de desidia propia más del camionero que finge ser que del pulcro agente de la ley que es |
Junto a
Holloway, Sarah Wayne Callies (The
Walking Dead, Prison Break),
que interpreta a Katie Bowman,
buscan a su hijo mediano Charlie,
desplazado durante lo que han dado en llamar la Llegada. Charlie, como muchos
otros habitantes, fue enviado a la Fábrica para prestar servicio. ¿Cómo?,
¡quién sabe!
Mientras
tanto, Will y Katie tratan de mantener a salvo a sus otros dos hijos, Bram (Alex Neustaedter) y Gracie
(Isabella Crovetti-Cramp), en una
sociedad amedrentada por los ocupantes, de origen “dudoso”, y el gobierno
colaboracionista que tiene desplegadas fuerzas paramilitares —llamados Redhats
o Proxys—
en cada esquina, drones que controlan los movimientos de los ciudadanos y
toques de queda inamovibles.
![]() |
Isabella Camp da vida a Gracia que, junto con Bram, son el motivo por el que sus padres no han perdido del todo la cabeza y tratan de permanecer dentro de la normalidad o, al menos, aparentarlo |
La
comida y los recursos están racionados y la escasez evidente empuja al
trapicheo propio de los oportunistas, como ha sucedido a lo largo de la
historia en situaciones similares.
Y
también como en toda ocupación o periodo de tiempo largo en el que la sumisión
y obediencia se han obtenido a través del miedo, la angustia y la violencia,
surge una resistencia. A su líder se lo conoce como Jerónimo y es el principal objetivo del gobierno y los ocupantes.
![]() |
La familia Bowmna con un Redhat en su cocina |
Este es
el panorama, ya de por sí es problemático, en el que se presenta el conflicto:
Will es elegido, más que contratado, por el gobernador Proxy de Los Ángeles Alan Snyder, interpretado por Peter Jacobson (House), para encontrar a
Jerónimo y entregárselo a los ocupantes, a cambio de mantener a su familia sana
y salva y devolverles a Charlie.
Es
decir, Will ha de convertirse en colaboracionista encubierto, convertirse en
miembro de la resistencia, espiar a sus vecinos y compañeros, para luego pasar
esa información a Snyder.
Completan
el reparto Amanda Righetti (El
mentalista), como Maddie Kenner,
la hermana pequeña de Katie, y Tory
Kittles (House, Sons of Anarchy), como Eric Broussard, un ex marine miembro de
la resistencia.
![]() |
Amanda Righetti, AKA Grace Van Pelt, sale muy seria haciendo de tía concienciada con la seguridad de los niños... |
![]() |
Eric Broussard transmite algo muy turbio desde el primer momento y Tory Kittles sabe hacerlo perfectamente |
¿Quiénes
son esos ocupantes? ¿Dónde está realmente Charlie? ¿Qué es la Fábrica? ¿Es ya
Will miembro de la resistencia y sabe quién es Jerónimo? ¿Qué opina Katie de
esto y cuál es su papel? ¿Será capaz Will de salvar a su familia sin destruir
la lucha de un pueblo por su libertad?
Sincera
y subjetivamente, Keri Russell y Matthew Rhys lo hacen mejor, mucho
mejor, en The Americans aunque vivan entre lujos y no haya elementos de
ciencia ficción, que aquí se supone que son el hecho de ser un futuro
distópico, el origen de los ocupantes y se acabó lo que se daba. Pero para
gustos, colores.
@rpm220981
rpm.devicio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre, ¿no? ¡Pues, opina!