¡Hooooola, hermosuras! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo
llevamos el veranito?
Hoy vengo a hablaros de un producto que, desde su
lanzamiento hace ya unos años, se ha convertido en todo un must en el tocador y neceser de celebrities
de Hollywood, modelos y maquilladores.
Se trata del iluminador Touche Éclat de Yves
Saint Laurent, el desaparecido y mítico diseñador de moda francés (con su no
menos prestigiosa firma de cosmética).
La propia marca define a este producto como la
“Varita Mágica de la Luminosidad. Un producto de belleza icónico utilizado por celebrities y modelos, muchas veces
copiado pero nunca igualado. Touche Éclat captura la luz,
borrando los signos de fatiga y difuminando las imperfecciones”.
Se trata, pues, de uno de los productos más
emblemáticos y conocidos mundialmente de la firma francesa. Y efectivamente, ha
sido copiado y emulado hasta la saciedad por diferentes marcas cosméticas, con
más o menos éxito.
Es un producto muy versátil, ya que hace las
veces de iluminador pero también de corrector.
Entre sus cualidades está aportar puntos de luz a
diferentes zonas del rostro, tales como el lagrimal, los pómulos, las aletas de
la nariz, el mentón o el entrecejo. Ilumina la mirada, disimula ojeras, borra
arruguitas, imperfecciones y signos de fatiga, dejando un aspecto saludable,
luminoso y descansado al rostro.
También se puede utilizar en el contorno de los
labios para dotarlos de una sensación óptica de mayor volumen.
Y todo ello, con unos pequeños toques de pincel.
Bien, esto es lo promete el Touche Éclat… ¿Pero
realmente lo cumple?
En realidad, no deja de ser un iluminador fluido
con pincel. Como tantos otros.
Pero ¿qué lo hace tan especial y exclusivo? ¿Y a
la vez tan caro? (Cuesta la friolera de 36 euros…).
Pues como todo, hay una buena parte de verdad (no
se puede negar que es un producto notable), pero también tiene su parte de marketing.
Ya se sabe: basta que se corra la voz de que
Alexa Chung, Sarah Jessica Parker o Cara Delevigne gastan tal o cual producto, o
que algunas de las más respetadas y admiradas bloggers lo recomienden, para que dicho producto se ponga de moda,
se convierta en un objeto de culto y todo el mundo quiera tenerlo.
Pues bien, éste ha sido el caso del Touche Éclat
de YSL. Varias famosas de Hollywood aseguran tenerlo entre sus productos
fetiche y no pocas gurús de belleza se han declarado rendidas a sus encantos.
Toda esta magnífica campaña de marketing ha hecho de este singular
iluminador uno más icónicos de la marca.
Por otro lado, no se puede negar que la
presentación (o packaging) del Touche
Éclat es de lo más atractiva. Se trata de un lápiz metálico dorado con el logo
de la firma serigrafiado en negro. Muy elegante y lujoso, como todo lo que hace
YSL.
Además, su aplicación no puede ser más fácil. El
pincel permite llegar de manera muy precisa a las zonas más difíciles y
recónditas. Y con un golpe de “clic” (como si fuera un boli automático),
podemos obtener más cantidad de producto.
Nunca corregir imperfecciones y dar puntos de luz
al rostro fue más rápido, preciso y sencillo.
La textura es muy fluida, nada cremosa ni pastosa,
y esto hace que la aplicación sea suave y que el resultado quede muy natural.
Además, una vez aplicado el producto, se pude trabajar y fijar dando toquecitos
con las yemas de los dedos.
A mí, la verdad es que es un producto que me
sedujo desde que salió y lo probé por primera vez.
Pero como no es barato precisamente, -y se gasta
bastante rápido si se usa de manera frecuente-, alguna que otra vez he
sucumbido a los encantos de alguno de sus clones baratos.
Sin embargo, muy a mi pesar debo reconocer que,
aunque alguno (como el Touche Healty Mix Concealer de
Bourjois) se acercaba “algo”, lo cierto es que no he encontrado ninguna versión
low cost que me dé el resultado tan estupendo
que me da el auténtico Touche Éclat de YSL.
Actualmente, se comercializa en 5 tonos. El mío
es el más claro de todos: 01 Rose Lumière. Aunque el 02 Ivoire Lumière también
me va bien, sobre todo en verano.
Tono 01 Rose Lumière. El más claro |
Estos dos son ideales para pieles muy claras,
como la mía.
Para mí, el Touche Éclat sí es un must. Más allá de campañas de marketing
y demás, creo que es un magnífico producto. Sobre todo si se sabe aplicar bien.
Ya digo que es un iluminador, pero para zonas puntuales del rostro. Para dar
toques o puntos de luz.
También es un corrector muy preciso.
Es perfecto para realzar y levantar los pómulos,
dar luz al entrecejo, aclarar la ojera, corregir alguna imperfección
localizada, tapar arruguitas, iluminar el hueso de la ceja, disimular rojeces,
destacar el contorno de los labios, etc.
Utilizado así, de manera localizada y trabajado
después con las yemas de los dedos, da un resultado óptimo.
A continuación, podéis ver el antes y el después
de aplicar Touche Éclat sobre mi ojera y por todo el contorno del ojo:
El antes... |
... y el después. Creo que se nota bastante cómo disimula bien el tono violáceo de la ojera y tapa algunas manchitas. |
Se puede adquirir en varios sitios: perfumerías,
El Corte Inglés, tiendas on line, etc.
Para mí, su único defecto es su elevado precio,
para ser un “iluminador-corrector”, que además se gasta a diario. 36 euros es
un precio como para pensárselo dos veces.
Pero la verdad es que, para mí, es el mejor
iluminador de estas características, con diferencia.
Eso sí, yo tuve ojo y la última vez lo compré vez
en la tienda on line de Primor, que lo
tenía rebajado al 40%, así que se me quedó en 21,60 euros, lo cual está genial.
Bueno, pues éste es el Touche Éclat de Yves Saint
Laurent. Seguramente, ya habríais oído hablar de él, o incluso alguna vez lo
hayáis probado.
¿Qué os parece? ¿Sois fans de este peculiar
producto?
¿Creéis que no es para tanto? ¿Consideráis su
precio demasiado abusivo para lo que en realidad ofrece? ¿O sois de las que no
podéis vivir sin él?
¿Habéis probado alguna imitación low cost de este iluminador? ¿Qué tal a
experiencia? ¿Original o copia? ¿Con cuál os quedáis?
Ya sabéis… me encanta leer vuestros comentarios.
Esto es todo por hoy. La semana que viene, más
ideas de belleza en Maquillaje para Dummies.
¡Feliz finde! ;)
@MireiaHornos
mhm.devicio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre, ¿no? ¡Pues, opina!