El 22
de agosto se estrena la adaptación cinematográfica de If I Stay (2009), la exitosa novela de Gayle Forman, protagonizada
por Chloë Grace Moretz, Mireille Enos, Jamie Blackley y Liana Liberato, bajo la
dirección de R J Cutler. Aunque en España habrá que esperar hasta el 19 de
septiembre para verla. Pero analicemos un poco Si decido quedarme, ganadora además
del NAIBA Book of the Year Award en 2009 y el Indie Choice Honor Award
en 2010.
![]() |
Cartel de Si decido quedarme |
Mia,
una joven de diecisiete años, y su familia deciden aprovechar un inesperado día
libre, debido al cierre de los colegios por una nevada, y salen a visitar a
unos amigos. Pero, en el camino, sufren un accidente de coche espeluznante. Sus
padres fallecen en el acto, de su hermano Teddy —de ocho años— no sabe nada y a
ella se la llevan al hospital en coma para intentar salvarla.
Desde
ese momento, Mia tendrá que decidir si quedarse, aunque haya perdido a su
familia, o dejarse ir y renunciar a todo y todos los que aún la esperan.
Aunque
Mia es la voz narrativa, no es una protagonista totalitaria, porque para
contarle al lector su historia ha de incluir en gran medida la de sus padres y
su entorno. Su padre, ahora un respetable profesor de Primaria con pajarita y que
fuma en pipa, fue durante muchos años el batería de un grupo punk. Y su madre,
una mujer rebelde y transgresora hasta la médula, es una agente de viajes
enamorada de la música más cañera. Y,
como no podía ser de otra forma, Mia y Teddy también son músicos, salvo que Mia
toca el chelo y su pasión es la música clásica.
Adam,
el novio de Mia, también toca en un grupo, los Shooting Star, una banda emocore. Y es la música precisamente lo
que los une a ambos al principio y lo que quizás los separe, puesto que ella
espera entrar en Julliard y él no para de hacer bolos con los Shooting Star.
Sin
embargo, lo que unió a Mia con Kim, su mejor amiga, fue lo mal que se cayeron
ambas desde el minuto en que se conocieron, aunque todo el mundo en el colegio daba
por hecho que tenían que ser inseparables porque eran igual de “particulares”.
Prejuicios.
“A veces hay que elegir en la vida, y a veces la vida te elige a ti. ¿Lo entiendes?”
Los
escenarios en que transcurre la historia son un hospital en Portland, Oregón, y
un pueblecito cercano donde viven los personajes. Todo transmite un ambiente
cercano a la naturaleza, familiar, con cierta sensación de libertad y
desinhibición. También se relatan algunos hechos que tienen lugar en Nueva
York, pero todo sucede en la actualidad y en el lapso de tiempo que abarca la
vida de Mia, puesto que son sus recuerdos los que el lector ve o el recuerdo de
una anécdota que le contaron a ella.
El
estilo que despliega Gayle Forman es muy sencillo, fácil de leer y cercano. Una
chica en coma que reflexiona sobre su vida, sus recuerdos, su familia, su
futuro y se lo cuenta al lector en primera persona y en presente logra
transmitir precisamente eso, complicidad y empatía. Y el desfile de personajes
en un trance traumático de su vida durante momentos en que creen estar solos y
se sinceran con ella consigue emocionar al lector de una forma implacable. En
esta novela de 192 páginas, dividida en varios capítulos bajo el título de
diferentes horas a lo largo de un día, no hace falta esperar al final para reír
o llorar.
![]() |
Cubierta de Si decido quedarme |
Las
temáticas de las que trata Si decido
quedarme son de esas que hacen reflexionar. ¿A quién le pertenecemos en
realidad? ¿A nosotros mismos o a las personas que nos quieren? ¿Es eso
pertenecer? ¿Querer implica dejar marchar? ¿Hasta dónde nos debemos a las
oportunidades que se nos ofrecen? ¿Cuándo renunciar? ¿Qué merece nuestra
renuncia a los sueños, la vida o a las personas? ¿Cuántas cosas se quedan en el
camino cuando se decide ser padre?
Son
muchas preguntas, pero si os apetece leer algo emotivo y en apariencia
sencillo, aunque con un transfondo muy serio, Si decido quedarme es vuestro libro. Y si os deja con ganas de más,
hay una segunda parte titulada Where She
Went narrada desde la perspectiva de Adam.
Aquí tenéis el trailer...
Continuad leyendo,
@rpm220981
rpm.devicio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre, ¿no? ¡Pues, opina!