El
título ya marca y sí, va precisamente de investigaciones. Estrenada el 12 de
enero en Estados Unidos y un día después en España, la serie de HBO narra la
búsqueda de un asesino en serie por parte de dos detectives de la División de
Investigaciones Criminales de la Policía Estatal de Louisiana, Martin Hart y
Rustin Rust Cohle.
![]() |
True Detective, cartel de promoción |
La
historia se desarrolla en distintas líneas temporales, ya que los hechos tienen
lugar diecisiete años antes, cuando en 1995 ambos policías son requeridos para
investigar el asesinato de una prostituta en una plantación de azúcar. La
escena del crimen parece decir a gritos que se trata de un asesinato ritual y
se sospecha que pueda estar vinculado a algún tipo de brujería.
Woody
Harrelson (Cheers, El escándalo de Larry
Flynt) es Martin Hart, un buen cristiano, apegado a la familia y con un
punto de vista muy tradicional. Se siente parte de la comunidad a la que
pertenece, de la tierra donde vive. Y, en contraposición, Matthew McConaughey (Tiempo de matar, El lobo de Wall Street)
da vida al detective Rust Cohle, un hombre amargado por la muerte de su hija
que llega procedente de Texas y que practica el más impenitente de los
ateísmos.
![]() |
Matthew McConaughey antes de quedarse famélico por exigencias del guión de The Dallas Buyer's Club, donde hacía de enfermo de sida |
![]() |
Woody Harrelson insinuando sonrisa, con lo complicado que es una imagen suya en la que salga con la boca cerrada |
La
trama tiene dos vertientes, la policial y la personal entre Hart y Cohle, con
su entorno y entre sí. Esta última relación no comienza siendo cercana, puesto
que ambos policías son muy distintos y los conflictos que surgen a partir de
ahí son fuertes. Sin embargo, ninguno puede dejar de reconocer la valía de su
compañero en cuanto al campo profesional.
Está
proyectado que cada temporada de True
Detective sea protagonizada por diferentes actores —en un principio,
estrellas de la talla de McConaughey y Harrelson— y que cada una cuente una
historia distinta. De manera que en una segunda temporada, ya sea otra la trama
a desarrollar.
¿Tendrá
eso algo que ver con la forma en que se van quemando series buenísimas como Homeland, por ejemplo, con la intención
de aprovechar el tirón sin haber sabido reciclarse dignamente?
![]() |
McConaughey y Harrelson en un fotograma de True Detective |
Michelle
Monaghan (Misión imposioble: Protocolo
fantasma, Atrapada en la oscuridad) interpreta a la mujer de Martin, Maggie
Hart; Michael Potts (The Wire) da
vida al detective Maynard Gilbough, Tory Kittles (House, Sons of Anarchy) es Thomas Papania. Además, Kevin Dunn (Transformers, Jobs) hace de jefe de Hart
y Cohle en su papel del Mayor Ken Quesada.
![]() |
Michelle Monaghan es Maggie Hart, la mujer de Woody en la ficción |
![]() |
Michael Potts es el detective Gilbough |
![]() |
Tory Kittles es Thomas Papania (nombre real o ficticio, son pelín rarunos) |
![]() |
Kevin Dunn es el boss |
Y completan el reparto Elizabeth Reaser (Anatomía de Grey, Crepúsculo), Alexandra Daddario (Percy Jackson y el ladrón del rayo, Texas Chainsaw 3D), Shea Whigham (El lobo de Wall Street, La gran estafa americana) y Jay O. Sanders (Person of Interest, Rehenes).
![]() |
Elizabeth Reaser, que, según pose, su mandíbula le favorece o la destruye... |
![]() |
Alexandra Daddario, una actriz con muchos proyectos enfocados al público juvenil |
![]() |
Jay O. Sanders es una de esas caras que suenan muchísimo y nunca se logra ubicar |
![]() |
Shea Whigham está en dos de las películas que mejores críticas han tenido este invierno |
¿Quejas?
La verdad es que está recogiendo muy buenas críticas, tanto por la
interpretación de los actores principales como por el estilo narrativo. Sin
embargo, hay ciertos detractores que la ven lenta, pesada, dura y de “difícil”
consumo.
Lo que
parece estar claro es que no es una serie para tener de fondo, mientras se
prepara la cena, sino para sentarse a disfrutar semana a semana del análisis ficcionalizado de la crudeza de un lado
humano muy oscuro.
En
España se emite en Canal + Series.
@rpm220981
rpm.devicio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre, ¿no? ¡Pues, opina!