No
hablaremos de estrenos esta vez, sino de una serie con encanto propio, sobre
todo debido a su carismático protagonista, el escritor de novelas de misterio e
investigador Richard Castle.
A estas
altuas, ya casi todo el mundo conoce a este playboy reformado. Pero si todavía
estás dentro de esa minoría, decirte que te estás perdiendo una serie divertida
y ágil, ambientada en las calles de Nueva York, sobre investigaciones. Eso y
que te detengas aquí, porque si continúas leyendo, encontrarás más de un spoiler.
A lo
largo de estas siete temporadas —Mentes
criminales ya va por la décima y Anatomía
de Grey por la undécima—, hemos acompañado a los personajes en multitud de
situaciones, hasta tal punto que los conocemos mejor que ellos mismos. El
desarrollo de la relación entre Castle y Beckett, Alexis ha crecido y se ha
convertido en una mujer adulta, las idas y venidas entre Javier Esposito y
Lanie Parish, incluso Kevin Ryan se ha casado y ha sido papá.
Quizás,
fruto de esa larga relación espectador-personajes-historia, van surgiendo
preguntas… sin respuesta, aparentemente. He aquí algunos de esos porqués.
Con la
cantidad de millones de dólares que tiene Castle, incluido ese casoplón en los Hamptons, ¿por qué nunca
hemos visto nada más de su apartamento que la cocina-salón-despacho-dormitorio,
todo en uno?
La chabolilla de Castle |
Los
años no pasan para todos de la misma manera, eso queda claro en esta serie. Ahí
está Alexis, interpretada por Molly C. Queen, que comenzó siendo una niña, por
ejemplo. Y, sin embargo, ¿por qué Martha, la madre de Richard, está exactamente
igual que el primer día de rodaje? No es que Susan Sullivan (Hombre rico, hombre pobre, Dharma and Greg), cuya dicción dan ganas
de ver la serie en versión original para hacerse la ilusión de que se entiende
el inglés, esté como estaba cuando interpretaba a Maggie Hartford Gioberti
Channing en Falcon Crest, ¡pero casi!
Molly Queen y Susan Sullivan en Castle |
¿Por
qué, con lo atractivo (e irreverentemente irresistible) que resultaba Nathan
Fillion (Mujeres desesperadas, Firefly)
en las primeras temporadas, le dejaron que engordase de forma tan salvaje en la
quinta hasta el punto de distorsionarle las facciones?
Nathan Fillion en la T1 de Castle... ¡o sea! |
Cuando las camisas de Nathan pasaron a ser sábanas de camas king size |
Una imagen vale más que mil palabras. Ya dos, ni te digo. |
¿Por
qué Kevin Ryan, a quien interpreta Seamus Dever (Army Wives, Mad Men), suele usar tonos pastel, cuando no le plantan
estampados a cuadros o rayas? Una cosa es que sea algo “repeinado” y otra que
su gama de colores vaya del salmón al turquesa, con escalas en el rosa palo y
el lila.
Esposito y Ryan, personajes divertidos y ya entrañables también |
¿Por
qué llaman “sir”, o “señor” en el doblaje a la Capitana Gates, a quien da vida
Penny Johnson Jerald (24, October Road)?
La mujer es severa, aunque ha demostrado más de una vez tener su corazoncito.
Para ejemplo, cuando les da permiso para besarse a Beckett y Castle, admitiendo
así conocer su relación, en el capítulo en el que Kate pisa el detonador de una
bomba que explota por la diferencia de presión. Es decir, por mucho que la
apoden Victoria “Iron” Gates, no es Clint Eastwood en La chaqueta metálica.
Victoria Gates, imponiendo algo de orden en la comisaría |
¿Por qué Kate Beckett, interpretada por Stana Katic (The Shield, Héroes), SIEMPRE lleva el
pelo tan estupendo y unos zapatos tan divinos de tacones imposibles, pero nunca
se tropieza ni cae? Lo primero, quizás, pueda deberse a que cambió de peluquero y de maquillador en la segunda temporada. Pero lo de los zapatos y esas cazadoras y abrigos… ¡no
tiene perdón!
Chiquilla... parecía que la peinaba su enemigo |
Taconazos, lo más adecuado para correr detrás de los malos... |
Y las chaquetas... sniff... |
¿Por qué Lanie, Tamala Jones (Gossip Girl, Booty Call), lleva esas uñas largas y de manicura
perfecta si utiliza guantes de látex en su desempeño como médico forense?
Las uñas rojo que te lo cojo de la Doctora Lanie Parish... por si le queda algún resto de sangre tras abrir a sus "pacientes" en canal |
¿Por
qué Stana Katic no separa la mandíbula? ¿La tiene encajada? ¡Con la cantidad de
idiomas que habla! Inglés, francés, croata, bosnio, esloveno, italiano y hasta
español.
¿Y por
qué, con la voz tan profunda que tiene Nathan Fillion, han elegido al
omnipresente hasta el hartazgo Iván Muelas para doblarlo al castellano?
Y si
Ryan es don Pastel, ¿por qué Javi “Espo” viste verde oscuro, negro y
excepcionalmente blanco? ¿Alguna vez rojo? ¡Con ese tono de piel podría llevar
muchos otros colores!
¿Por
qué eliminaron esta escena del final de la quinta temporada en la que Castle y
Becket por fin estaban juntos y pasaban de los besos a “algo más”? Los fans de
Caskett se lo merecían por su fidelidad.
Pero,
sobre todo, ¿por qué, con lo absolutamente blanca que es, esta serie sigue
encantándonos de esa manera?
@rpm220981
rpm.devicio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre, ¿no? ¡Pues, opina!