Los
médiums no existen, según nos ha asegurado Patrick Jane (Simon Baker) durante las
ya siete temporadas de El mentalista.
Esta noche se estrena la última, con la que se despedirá este entrañable
equipo, en La Sexta. Aunque ya se pudo ver el domingo 4 en TNT y lleva desde el
año pasado emitiéndose en Estados Unidos a través de CBS.
Allí es
la tercera serie más vista y tras su primera temporada fue renovada, de una
vez, para la segunda y la tercera. Pero probablemente, tras haber terminado con
la trama relacionada con John El Rojo
—motor y motivo de la búsqueda de Patrick Jane— y la desaparición de Rigsby y
Van Pelt, era complicado continuar manteniendo un hilo coherente y respetuoso
con el público.
Pero
hagamos memoria y recordemos por dónde nos quedamos cuando terminó la sexta
temporada para tenerlo fresco cuando nos sentemos esta noche a verlo. Y,
¡aviso!, de aquí en adelante hay riesgo de SPOILER.
Van
Pelt (Amanda Righetti) y Rigsby (Owain Yeoman), ahora ya son Grace y Wayne,
civiles, casados y con una niña pequeña, además del hijo de Rigsby con aquella
abogada.
Por
fin, esta pareja terminaba la quinta temporada juntos después de varios
encuentros y desencuentros durante años. Un amor con toques de comedia
que ambos intentaron olvidar pero el público siempre los ha querido juntos. ¡Ya
lo avisó Patrick desde los primeros capítulos!
Al
final de la sexta temporada, Grace y Wayne rechazan la oferta de Abbott de
incorporarse al FBI. Ellos ahora tienen su propia empresa de seguridad privada y
les va bastante bien. Solo han acudido en ayuda de Lisbon y Jane como asesores
y amigos. Además, ambos querían volver a la tranquilidad de su rutina con sus
hijos, tras descubrir quién era el topo que estaba terminando con todos los de
la lista que Patrick le pasó al FBI con nombres de gente vinculada a la
organización de John El Rojo.
![]() |
La relación entre Van Pelt y Rigsby ha generado muchos momentos cómicos |
![]() |
La química entre Amanda Righetti y Owain Yeoman fue clara desde siempre. Muchos la han visto y de ahí los numerosos reportajes fotográficos juntos |
Por su
parte, Kimball Cho (Tim Kang) continúa siendo un alma solitaria o, al menos,
eso parece, porque el misterio de este hombre es proporcional a su nivel de
practicidad. El ahora agente del FBI con una de las técnicas más eficaces para
hacer hablar a los detenidos reacios, ha proporcionado momentos de comicidad y
acción a la serie, convirtiéndose en el favorito de muchos.
Casi
siempre en un segundo plano, como compañero fiel a su equipo, pocas veces lo
hemos visto destacar con su propia historia. En la sexta temporada tiene su
momento en el caso de la trata de blancas que, posteriormente, se destapa como
una red de tráfico de órganos.
![]() |
Pose habitual de Cho, cuando no estaba repartiendo puñetazos o leyendo a Emily Brontë |
Y si
Van Pelt representaba la inocencia, Rigsby era la ternura, Cho aportaba el
misterio de la introversión, Teresa Lisbon (Robin Tunney) siempre fue la
vulnerabilidad. Una chica dura, “la jefa” del equipo durante cinco temporadas
oficialmente —y extraoficialmente para siempre—, una mujer con una infancia
complicada que se esfuerza por mantener el orden, por estar siempre del lado
correcto de la línea divisoria entre lo legal y lo menos legal, pero con una
conciencia que le señala con letras de neón lo que es justo. Y, por encima de
todo, amiga leal de Patrick Jane. De hecho, la relación entre Robin Tunney y
Simon Baker fuera del set de rodaje siempre se ha presentado como una amistad
profunda y bonita.
![]() |
Pequeñita pero autoritaria o, al menos, eso ha intentado siempre Teresa Lisbon. ¡Pero no la dejaban! Jane, el primero |
Y ese
paralelismo es el que establecía Bruno Heller, el creador de El mentalista, durante una entrevista
cuando le preguntaba por lo que sucedería tras EL BESO entre Patrick y Teresa.
Heller explicaba que Jane y Lisbon han sido amigos y compañeros desde el
principio, momento en el que no se barajaba la posibilidad de una atracción
romántica entre ellos. Sin embargo, ahora eso ha cambiado, pero no pueden
convertir a los personajes en personas que no son ni han sido. Heller los
comparaba con las relaciones de los protagonistas de Jane Austen, amigos que se
conocen desde hace tiempo, que comparten una intimidad y una cercanía que les
hace aproximarse lentamente y adoptar una actitud tranquila a la hora de
avanzar y profundizar en esa nueva dimensión.
Así que
sí, estarán juntos, pero no se arrancarán la ropa públicamente. Robin añadía la
cautela o, quizás, la falta de guía entre dos personas que están acostumbradas
a estar solas y no a compartir una relación romántica. Es más, la actriz
advertía que no iba a ser “50 sombras de
Grey versión El mentalista”.
En
cualquier caso, ambos serán capaces de mostrar al espectador en estos poquitos
capítulos que quedan por delante la solidez de esos sentimientos con simples
gestos cariñosos e inocentes. Y si no, esperad a verlos en acción.
![]() |
Sus desgastados trajes de tres piezas sin corbata, sus viejos zapatos marrones de cordones y ese pelo despeinado... Sí, es Patrick Jane dispuesto a poner en evidencia a cualquiera |
Y
llegamos a la parte en que toca hablar de él… Patrick Jane (Simon Baker), el
mentalista, el hijo de unos feriantes reconvertido en ídolo televisivo gracias
a su capacidad para observar y mentir con naturalidad. Un estafador que se
culpa de la muerte de su mujer y su hija, un hombre cuya única razón de vivir
ha sido la venganza durante más de diez años. Y ahora que lo ha conseguido mira
a su alrededor y la ve, ve a Teresa y se le hace muy difícil no luchar por ella
cuando ésta decide, en un arrebato de locura apasionada, mudarse a Washington
con su novio, el agente Marcus Pike (Pedro Pascal).
Y es
entonces cuando sucede ese BESO tímido y esa confesión.
![]() |
#JisbonKiss |
Así que
esta última temporada, la séptima, será casi una manera de ver a nuestros
personajes encaminarse hacia la felicidad. Ya teníamos a Grace y Wayne
asentados y felices. Y ahora toca ver cómo resuelven su situación estos dos,
cuando Teresa es tan policía y
Patrick tan irreverente y libre. Además, ¿qué será de Cho?
Lo que
está claro es que los echaremos mucho de menos, a ellos, a sus cara cómicas y a
esa cantidad de trucos con los que conseguían atrapar a los malos. ¡Gracias por esos ratos!
@rpm220981
rpm.devicio@gmail.com
La verdad siempre estuvo frente a nosotros, Red Jhon es Patrick Jane.
ResponderEliminarEs una persona que necesita ser el centro de atención y vaya si lo logra.
Basta con ver su mirada... :)
¡Hola, monofd!
ResponderEliminarCon respecto a si Patrick Jane es Red John o John el rojo, como lo llaman en la versión doblada, ni confirmo ni desmiento porque no vamos a hacer un spoiler de ese calibre aquí, ¿no?
En cuanto a que Simon Baker, que interpreta a Patrick Jane, tiene un poder en la mirada que capta todas las atenciones... eso sí que no te lo voy a negar. :) En The Guardian estaba estupendo, en todos los sentidos.
¡Muchas gracias por tu comentario!