Hoy
toca ponerse nostálgicos. El lunes 30 de junio, La 2 comenzó a emitir la que
probablemente haya sido la serie española más repetida de la historia. Sí, Verano azul, aunque la verdad sea dicha,
en cuestión de repeticiones Aquí no hay
quien viva le debe de andar a la zaga.
Entre
tanta serie nueva, ¿por qué no recordar —subjetivamente— un poco aquella
historia que nos acompañó varias semanas cada año, llegando a convertirse
incluso en fenómeno social o marcando un referente cultural que continúa
presente en la actualidad?
Aunque
parezca mentira, sólo consta de 19 capítulos, emitidos entre mediados de
octubre de 1981 y el día de San Valentín del año siguiente, es decir, escasos
cuatro meses.
Fue
producida y dirigida por Antonio Mercero en Nerja, Málaga. Y cuenta la historia
de una pandilla de chavales de SUPUESTAMENTE no más de catorce años que
veranean en la Costa del Sol, sus interacciones con el entorno y con algunos
adultos.
Javi,
Bea, Pancho, Desi, Piraña, Tito y Quique son los chicos.
El
rubísimo Javi era el líder del grupo y siempre estaba intentando demostrar que
merecía ese puesto. Lo interpretaba Juanjo Artero al que vimos en El comisario haciendo de Charly y ahora,
últimamente, de capitán en El barco o
en el largometraje No habrá paz para los
malvados (Urbizu, 2011).
Quién te ha visto y quién te ve, Juanjo Artero... Pero te reconoceremos por tu debilidad con los barcos |
Bea era
la guapa, por ella suspiraban Javi y Pancho. Tenía todas las papeletas para
caerle mal a casi todas las niñas que vieran la serie… en cualquiera de sus
emisiones. Muy petarda, la chiquilla… Además, era la hermana de Tito y tenía
unos padres bastante comprensivos.
Estaba
interpretada por Pilar Torres, que decidió retirarse del mundo del espectáculo,
a pesar de haber trabajado anteriormente en otras series y películas. Se especula
que pudo ser debido al desencanto sufrido por el acoso mediático al conocerse
que mantuvo una relación con el operador de cámara de la serie y hermano de la
mismísima Rocío Dúrcal. ¡Toma ya! En la actualidad, es auxiliar de enfermería
en el Hospital Central de la Defensa.
Quique, Bea, Javi, Desi y Pancho |
Pancho
era el malote del grupo. Repartidor en la tienda de sus tíos, allí, en Nerja,
era el único que no había ido a pasar el verano de vacaciones. La rivalidad que
lo enfrentaba con Javi iba más allá de la lucha por la atención de Bea. En los
sofás de toda España durante generaciones, Javi era al niño bonito, el pijo
guapo que se mueve por el mundo aparentando controlarlo todo pero sufriendo por
las exigencias del rol que le ha tocado vivir, mientras que Pancho representaba
a la clase más desfavorecida, al chaval de pueblo que sabe lo difícil que es la
vida y aún así conserva los ideales sin acobardarse. El uno sin el otro y el
otro sin el uno perderían la mayor parte de su encanto. O eras muy de Javi o
eras muy de Pancho y, como consecuencia, el otro te parecía un tonto
insoportable o un chulo playa.
El
papel de Pancho lo interpretó José Luis Fernández, que luego sacó un disco
junto a Juanjo Artero, aprovechando el tirón de la serie. Parece ser que no lo
compró ni el tato, no estaba tan
extendido el fenómeno fan como para convertirlos en los Jonas Brothers
ochenteros. Además ahí estaban los de Parchís, chis, chis, sin dejar mover
ficha.
¿Vosotros no hubierais desaparecido del mapa? |
Posteriormente,
Fernández trabajó en teatro y fue actor de doblaje hasta que se apartó del
mundo de la interpretación. En 2012 vuelve para trabajar en una webserie de
Parra Carrizosa, Los hijos de Mambrú.
Juanjo, Gerardo, Miguel Ángel, Miguel, Pilar, María Garralón, Cristina y José Luis en el 30 aniversario |
Aunque
había un personaje que suavizaba muchas situaciones más que oponerse a nadie.
Ese era Quique, puente entre mayores y pequeños, se lo veía poco pero
equilibraba la balanza. Lo interpretó Gerardo Garrido, hoy fotógrafo, aunque en
su día fue el protagonista de Las
bicicletas son para el verano, la obra de teatro de Fernando Fernán Gómez.
Además… dato curioso, a su hermano Alfredo lo buscó José Isbert por la Plaza
Mayor de Madrid al grito de “Chencho, Chencho, ¿dónde estás?”.
Desi
era la lista, intelectual o…, si hubiera sido rodada ahora, sería algo hipster. Y si Bea era como la Daphne
Blake de la historia —personaje de Scooby
Doo—, ella era una especie de Vilma Dinkley. Y ya se sabe, guapa y lista no
suelen casar bien en la ficción, sobre todo de hace algunos años, ahora además
pegan puñetazos y son madres modelo.
Pero aquello
no importaba demasiado, porque el problema que vivía Desi es lo que entonces
era casi una desgracia tanto por el drama que suponía como por la falta de
aceptación social y consecuente vergüenza: sus padres estaban separados.
Y,
¡atención!, porque esto no es algo en lo que muchos hayan reparado, puesto que
los personajes una vez más se comieron a los actores. Cristina Torres, que
interpretaba a Desi, es la hermana de Pilar Torres, sí, también conocida como
Bea. Y Cristina, al igual que su hermana, se retiró tras probar suerte en otros
proyectos cinematográficos y ahora trabaja como auxiliar de enfermería.
El barco de Chanquete (Antonio Ferrandis) |
Y los
más divertidos de toda la serie, Tito y Piraña, es decir, Miguel Joven y Miguel
Ángel Valero. Eran los más jóvenes del reparto y, sin duda, los que se ganaron
la simpatía de todos los espectadores con sus travesuras. Ahora viven
ejerciendo cada uno su profesión, bastante alejada de las cámaras. Miguel Joven
trabaja en el mundo de la hostelería y Miguel Ángel Valero es Doctor Ingeniero
de Telecomunicación y profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid.
¿Qué?
¿La estáis viendo otra vez?
¡Del barco de Chanquete, no nos moverán!
@rpm220981
rpm.devicio@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Eres libre, ¿no? ¡Pues, opina!